UN MATERIAL HISTÓRICO EN LA DECORACIÓN
Procedente del griego antiguo κεραμική (keramiké), femenino de κεραμικός (keramikós, ‘hecho de arcilla’), “cerámico”, que designaba al barrio de los alfareros de la antigua Atenas, al noroeste de la Acrópolis, es el arte de fabricar vasijas y otros objetos de arcilla u otro material cerámico por acción del calor. El resultado es una diversa variedad de piezas u objetos de terracota ,de loza y del conjunto de porcelanas.
Su uso inicial fue la fabricación de recipientes empleados para contener alimentos o bebidas. Más adelante se utilizó para modelar figurillas de posible carácter simbólico, mágico, religioso o funerario. También se empleó como material de construcción en forma de ladrillo, teja, baldosa o azulejo, conformando muros o revistiendo paramentos.
La técnica del vidriado aumentó su atractivo suntuario y su uso arquitectónico. A partir del siglo XIX se aplicó a la industria como aislante eléctrico y térmico en hornos, en motores y en blindajes.
La moderna cerámica se aplica a las industrias de silicatos (grupo de minerales de mayor abundancia, pues constituyen más del 95 % de la corteza terrestre) y como complemento en tecnologías de construcción asociada al cemento.
Miles de años que se aúnan en la actualidad para dotar de exclusividad tu hogar con un elemento milenario, y es que las obras realizadas de forma manual se convierten en piezas únicas e irrepetibles, de esa forma esta entrando con mucha fuerza en los hogares más exigentes ya que aportan una personalidad inimitable.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir